Salud femenina

Las mujeres tienen necesidades de atención médica únicas, que cambian constantemente mientras pasan por las distintas fases de la vida.

En Arvila, creemos en el método de atender a la persona por completo y eso comienza con entender las necesidades únicas de cada mujer, ya sea por su historial médico como por su estilo de vida.

Áreas salud femenina

Ginecología Integrativa

Ginecología Integrativa

Osteopatía Ginecológica

Osteopatía Ginecológica

Fisioterapia Suelo Pélvico

Fisioterapia Suelo Pélvico

Ginecología Integrativa.

La ginecología integrativa aúna la ginecología convencional con la visión de la medicina integrativa para poder dar una respuesta más global, menos invasiva y respetuosa con el cuerpo; a los síntomas ginecológicos.
La ginecología integrativa valora toda tu historia y síntomas, ginecológicos o no. Se apoya en la exploración no sólo ginecológica sino del resto de sistemas y órganos del cuerpo a través de la osteopatía. De este modo podemos llegar a comprender cómo se ha llegado al síntoma o síntomas actuales y poder acompañar a la recuperación de la salud en un enfoque múltiple que mejore los resultados.
También se utilizan herramientas más comunes a la medicina convencional como una analítica o ecografía para apoyarnos en ellas en el diagnóstico.
En cuanto a los tratamientos propuestos van desde la dieta y suplementación específica según cada caso valorado de forma individual pasando por la osteopatía y la terapia neural.

Indicaciones: 

Dolores de regla

Dolor con las relaciones sexuales

Dolor pélvico crónico

Miomas

Endometriosis

Reglas irregulares

Candidiasis de repetición

Infecciones de orina de repetición

Incontinencia de orina de urgencia

Fibrosis uterina

Endometriosis

Menopausia

Vaginitis

Cistitis intersticial y síndromes de dolor pélvico

Irregularidad y calambres menstruales

Coito doloroso

Pérdida de interés y respuesta sexual

Infertilidad

Osteopatía Ginecológica.

Monica Martinez Carrasco

Osteópata 

La Osteopatía Ginecológica tiene como objetivo aliviar o mejorar las posibles disfunciones relacionadas con el sistema reproductor de la mujer. A través de la terapia manual y enfocando el tratamiento desde la globalidad osteopática, se pretende mejorar la salud uroginecológica de las pacientes.

Indicaciones: 

Alteraciones del ciclo menstrual

Dolor menstrual

Ausencia de regla

Trastornos digestivos asociados

Quistes ováricos

Dispareunia -dolor durante las relaciones sexuales-

Cicatrices quirúrgicas

Problemas de fertilidad

La Osteopatía Obstetricia ayuda en las diferentes etapas de la gestación, facilitando la adaptación de la mujer a todos los cambios posturales, estructurales, viscerales y fisiológicos que se producen durante el embarazo.

Es muy importante que la pelvis de la futura mamá este bien alineada para que músculos, y ligamentos puedan trabajar correctamente y el parto sea más fácil.

Indicaciones: 

Dolor generalizado a nivel de toda la columna

Dolor irradiado a región púbica

Ciáticas

Estreñimiento

Dolor costal

Acidez y reflujo

Preparación para un parto más fluido

Mal posición fetal: bebe que viene de nalgas, podálico

Recuperación después del parto

Fisioterapia suelo pélvico.

Ana Escudero

Fisioterapeuta 

Marta Pradell

Fisioterapeuta 

La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad de la fisioterapia dedicada a la prevención y tratamiento de disfunciones de la zona pélvica; en el logro del embarazo, en

los cambios fisiológicos durante éste y su postparto, y en la preparación física al parto. También en la mejora de lasexualidad; y ayuda a conseguir mayor estabilidad lumbo pélvica, aliviando dolores de espalda y mejorando la postura.

Muchas de las disfunciones en las que puede ayudar son poco conocidas o están normalizadas.

Indicaciones

Incontinencia urinaria, de gases o fecal

Urgencias miccionales o defecatorias

Prolapso (caída de órganos)

Dolor pélvico, bulbar o durante las relaciones sexuales

Dificultades sexuales o disminución del placer

Tratamiento de cicatrices, cesáreas, episiotomias y desgarros

Diástasis, flacidez abdominal

Estreñimiento y fisura anal.

Áreas de la Clínica de Medicina Integrativa Arvila magna

Osteopatía

Osteopatía

Osteopatía Deportiva

Osteopatía Ginecológica

Osteopatía Pediátrica

Fisioterapia

Fisioterapia

Posturología

Posturología

Podoposturología

Optimietría comportamental

Vértigos y Mareos

Vértigos y Mareos

Médicina

Médicina

Medicina Integrativa

Salud Cardiovascular y Microcirculación

Dermatología

Medicina Estética

Nutrición PNIE

Nutrición PNIE

Salud Femenina

Salud Femenina

Ginecología Integrativa

Suelo Pélvico

Osteopatía Ginecológica

Odontología

Odontología

Pedir cita online